¿Cómo cambiar la URL de LinkedIn?
Encontrar trabajo no es una tarea fácil. Es una larga y tediosa búsqueda que puede desesperarnos e incluso replantearnos nuestras propias metas.
Los headhunters o recruiters tienen en cuenta pequeños detalles que pueden hacer que fácilmente seamos desestimados para el puesto, pero el primer paso para que esto tenga lugar es que lleguen a ver nuestro perfil.
La visibilidad es un factor de extremada importancia, ya que, ¿cómo nos van a seleccionar si no saben que estamos en búsqueda activa de empleo? Me he percatado de que en muchos casos los enlaces que redirigen a estas páginas son largos y no están para nada personalizados.
Así pues, os dejo una explicación de cómo podéis acortar o personalizar dicho enlace en la red social profesional por excelencia, LinkedIn.
En primer lugar, deberéis ir a vuestro perfil. En esta ventana arriba a mano derecha veréis escrito "Editar URL y perfil público" . Haciendo click en esta opción se os redirigirá a una landing que os permitirá editar cualquier campo de vuestro perfil.
Concretamente, la sección que nos interesa se encuentra nuevamente arriba a la derecha y lleva el título "Editar URL".
Haciendo click en el pequeño bolígrafo azul, podremos editar la URL y poner aquello con lo que queremos se nos reconozca en los buscadores.
En mi caso, me he decantado por mi nombre y apellidos, para que si alguien me busca en Internet mi perfil profesional sea de las primeras entradas que aparezcan y así los recruiters y otros profesionales puedan encontrarme con mayor facilidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
-
Netflix se prepara para combatir contra la nueva plataforma VOD de Disney
-
La UE aprueba el matrimonio Disney-Fox, pero sin algunos canales
-
Disney recupera su inversión de 4 billones de dólares en Lucasfilm
-
20th Century Fox está usando inteligencia artificial para analizar a qué audiencia le gusta el tráiler de sus películas
-
¿Por qué a los Millennials les gustan las marcas que patrocinan festivales de música?
-
Joker Festival, el primer festival de música que es una lotería
-
¿Está Netflix domesticando nuestro consumo audiovisual?
-
La nueva moda, las incubadoras de influencer
-
El Festival de Málaga convoca las ayudas a la creación audiovisual 2019
-
Disney-Fox: Empieza su estrategia conjunta