Netflix se plantea comprar cines para que sus películas puedan ser galardonas
La polémica ya estaba abierta desde que la organización del Festival de Cannes vetara a las producciones de Netflix, la plataforma líder de VoD, a participar y ser premiado con sus galardones. A su vez, los propios Oscar actuaron de la misma manera con el argumentario de que los films de Netflix no pueden competir en sus premios ya que “no han sido estrenadas en salas de cine” y, por tanto, no están "en las mismas condiciones comerciales que el resto de las películas participantes”.
Según ha reportado Los Angeles Times, la plataforma de streaming está considerando comprar varios cines para proyectar sus largometrajes, mejorando así la exposición de los mismos y poder optar a los Globos de Oro, los Oscar y el resto de galardones cuyo requisito es haber estado programado en pantalla grande.
Las primeras ciudades en las que Netflix estaría pensando en adquirir salas de cine son Nueva York y Los Ángeles, por su tamaño y envergadura.
No sería la primera vez que las producciones de Netflix son proyectadas en salas de cine. Algunas como Okja, Mudbound, Beasts of No Nation o The Meyeworitz Stories tuvieron algunos pases en ciudades seleccionadas.
Esta claro que Netflix ha cambiado la manera de consumir productos audiovisuales, pero aún deberemos esperar para ver si esta nueva estrategia es una mera especulación o los primeros pasos hacia una carrera por los Oscar. Quien sabe, quizás consiguen que la gente vuelva a los cines.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
-
Netflix se prepara para combatir contra la nueva plataforma VOD de Disney
-
La UE aprueba el matrimonio Disney-Fox, pero sin algunos canales
-
Disney recupera su inversión de 4 billones de dólares en Lucasfilm
-
20th Century Fox está usando inteligencia artificial para analizar a qué audiencia le gusta el tráiler de sus películas
-
¿Por qué a los Millennials les gustan las marcas que patrocinan festivales de música?
-
Joker Festival, el primer festival de música que es una lotería
-
¿Está Netflix domesticando nuestro consumo audiovisual?
-
La nueva moda, las incubadoras de influencer
-
El Festival de Málaga convoca las ayudas a la creación audiovisual 2019
-
Disney-Fox: Empieza su estrategia conjunta