Wetaca, mi experiencia con la empresa de tuppers a domicilio
Hoy en día vivimos en una sociedad acelerada, que no tiene tiempo para frenar, ni siquiera para pararse un momento a cocinar. No obstante, somos una generación de personas "healthy & fit" y queremos llevar una dieta sana y equilibrada.
Es aquí donde surge el conflicto. La falta de tiempo nos obliga a prepararnos platos rápidos y no muy saludables porque seamos sinceros ¡no podemos alimentarnos a base de ensaladas!
Buscando una solución a este problema me topé con Wetaca, una start up gallega con el lema "Come bien todos los días". Su funcionamiento es sencillo: Cada semana ponen en su web 18 platos y 3 postres entre los que elegir. Para que el pedido te llegue para la semana entrante has de hacerlo antes de las 23:59 del miércoles. En cuanto a la recepción del pedido, tú decides cuán te viene mejor, hay varias franjas horarias y días disponibles según tu dirección postal.
En cuanto a los platos, la web asegura que tienen una durabilidad de 8 días en la nevera. Para comerlos debemos calentarlos 3 minutos al micro y ya están listos. Además, si hay algún plato que no vayamos a comer esa semana ¡podemos congelarlo!
Los precios de los platos rondan los 5-7 euros y debemos realizar un pedido mínimo de 22€.
Estas son algunas de las opciones para esta semana y algo que me ha parecido muy interesante es que haciendo click en cada uno puedes saber qué ingredientes contiene, si puede contener algún alérgeno y su valor nutricional.
Yo acabo de hacer mi pedido, así que próximamente os contaré qué me han parecido sus platos.
La buena noticia es que si vosotros también queréis probarlos, podéis tener 10 euros de descuento en vuestro primer pedido introduciendo el siguiente código/cupón.
¡Espero vuestras opiniones!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
-
Netflix se prepara para combatir contra la nueva plataforma VOD de Disney
-
La UE aprueba el matrimonio Disney-Fox, pero sin algunos canales
-
Disney recupera su inversión de 4 billones de dólares en Lucasfilm
-
20th Century Fox está usando inteligencia artificial para analizar a qué audiencia le gusta el tráiler de sus películas
-
¿Por qué a los Millennials les gustan las marcas que patrocinan festivales de música?
-
Joker Festival, el primer festival de música que es una lotería
-
¿Está Netflix domesticando nuestro consumo audiovisual?
-
La nueva moda, las incubadoras de influencer
-
El Festival de Málaga convoca las ayudas a la creación audiovisual 2019
-
Disney-Fox: Empieza su estrategia conjunta